Himno del Municipio Ribero
El himno del municipio Ribero, es una composición poética que exalta las bondades de esta tierra prodigiosa y las virtudes de sus pobladores, convirtiéndose en la melodía emblemática de los ribereños, cabe destacar que transcurrieron 398 años desde el momento de la fundación de Cariaco para que este noble pueblo contara con un himno.
Fue mediante un concurso promovido por la Alcaldía y el Concejo Municipal que se le da inicio a la creación de este memorable himno, el 25 de julio de 2003, tiene
la letra y música declaradas ganadoras conforme al veredicto del jurado respectivo, el día 10 de diciembre del 2003, según gaceta municipal de fecha 19 de enero del 2004.
Escrito y
compuesto por el arreglista, cantautor, compositor y músico ribereño Ramón Rafael Linares Martínez, dicho himno se encuentra compuesto por un coro y tres estrofas.
El coro contiene ocho versos blancos o libres y cada una de las estrofas posee siete versos blancos o libres qué mediante la musicalización permiten su entonación e interpretación.
El himno del municipio Ribero, es una composición poética que exalta las bondades de esta tierra prodigiosa y las virtudes de sus pobladores, convirtiéndose en la melodía emblemática de los ribereños, cabe destacar que transcurrieron 398 años desde el momento de la fundación de Cariaco para que este noble pueblo contara con un himno.
Fue mediante un concurso promovido por la Alcaldía y el Concejo Municipal que se le da inicio a la creación de este memorable himno, el 25 de julio de 2003, tiene la letra y música declaradas ganadoras conforme al veredicto del jurado respectivo, el día 10 de diciembre del 2003, según gaceta municipal de fecha 19 de enero del 2004.
Escrito y compuesto por el arreglista, cantautor, compositor y músico ribereño Ramón Rafael Linares Martínez, dicho himno se encuentra compuesto por un coro y tres estrofas.
El coro contiene ocho versos blancos o libres y cada una de las estrofas posee siete versos blancos o libres qué mediante la musicalización permiten su entonación e interpretación.
CORO
Antorcha de la libertad
Con tu gente valiente y tenaz.
I
Tierra de ilusión
II
Bermúdez inmortal
III
Un Golfo de bondad
Comentarios
Publicar un comentario